Ingeniería civil, Fuerzas Armadas, Emergencias, Bomberos

contflexdique muros defensa

La función principal de la malla estructurada contflex es el confinamiento de tierras, mezclas de tierra y cal, mezclas de gravas-cemento, u otros materiales. De esta forma se construyen muros de gravedad al no permitir la malla la pérdida del material de relleno, además de quedar este confinado.

Se conforman muros de contención de alta resistencia y de forma ecológica y natural si así  se desea.

Si el material es el adecuado, acabará conformándose un muro de consistencia y compacidad, ya que los agentes atmosféricos actuarán sobre él cohesionándolo. Estas mallas son gaviones flexibles, que conforman verdaderas barreras de gran fortaleza con múltiples usos.

De forma provisional son útiles en emergencias ante desprendimientos de laderas para asegurar carreteras, viviendas, u otras construcciones, sujetando de forma rápida el terreno.

Las barreras Gaviones flexibles Contflexdique para las fuerzas armadas y ejércitos. 

  • Fortificación
  • Protección
  • Castrametación
  • Como complemento o sustituto de los sacos terreros
  • Protección de polvorines
  • Protección de almacén de explosivos
  • Puestos de control
  • Check point
  • Construcción y formación de obstáculos
  • Trampas explosivas
  • Construcción de muros de tierra u otros materiales de gran espesor mediante barreras paralelas para su relleno intermedio
  • Construcción de apoyos refugios Shelter
  • Diques
  • Rellenos de tierra intermedia mediante laterales con línea contflex
  • Ampliación anchura de caminos
  • Muros de apoyo para pasos elevados
  • Elevación de caminos
  • Construcción subterránea
  • Afirmación de cunetas
  • Contención de taludes
  • Muros antitormentas de arenas del desierto en líneas férreas
  • Encofrado perdido
  • Formación de medianas en carreteras y protecciones laterales (curvas, barrancos, laderas, etc)
  • formación de bancales o terrazas

Las barreras Gaviones flexibles Contflexdique para las emergencias y bomberos. 

  • Retención de aguas provisionales y canalizaciones provisionales
  • Protección litoral marino
  • Muro de gravedad y contención
  • Contención provisional de laderas por desprendimientos para apertura de carreteras u otros servicios
  • Protección de aludes: una estructura de protección contra paravalanchas colocada en un corredor de avalanchas para evitar que la avalancha cause daños humanos y/o materiales aguas abajo
  • Cuencas de retención
  • Reparación de márgenes de los ríos, contención de riberas de ríos
  • Formación de muros perimetrales de balsas o depósitos
  • Construcción de pequeñas presas provisionales o fijas
  • Diques anti inundación: obras de protección contra inundaciones (cauces, ríos, etc.)
  • Balsa para riego
  • Laminación de aguas: la laminación de una inundación tiene un efecto atenuante sobre una inundación, mediante el almacenamiento en un embalse, una presa o mediante el ensanchamiento del lecho de un curso de agua en una planicie de inundación
  • Recuperación de linderos del río
  • Desvíos de aguas ante inundaciones
  • Dique anti inundación
  • Es una forma sencilla de realizar diques anti inundación de forma rápida y con pocos medios, protegiéndose todo aquello que sea necesario: infraestructuras, naves ganaderas y agrícolas, campos de cultivo, zonas urbanas, etc.
  • Barra pasiva contra el fuego: Al utilizar la tierra en su llenado, la barrera contflexdique actúa como barrera pasiva contra el fuego, colocándose en los lugares que sea necesario como si de un muro o montaña de tierra se tratase

Barrera depósito Aquadique

  • Barrera Aquadique anti inundación para su emplazamiento en zonas urbanas e interurbanas
  • Depósito de agua móvil (se puede fabricar con otras medidas. Consultar necesidad)
  • Control de avenidas de aguas para la laminación de las mismas y reducción de la velocidad del torrente. Colocación en barrancos y ramblas dirigiendo las masas de aguas a conveniencia
  • Protección perimetral de edificios industriales, oficiales, centrales térmicas u otros
  • Reparaciones en zonas de ríos, acequias, canales, centrales eléctricas, desviando el agua de la zona de actuación de los trabajos
  • Secado de aguas en pilares de puentes u otros para hacer reparaciones
  • En general, en todos aquellos trabajos que sea necesario desviar el agua para proceder a trabajar de forma más cómoda en la realización de los mismos
  • Como dique provisional de emergencias en playas, para protección de edificios, instalaciones, estaciones depuradoras, etc. ante temporales
  • Como depósitos de agua, tanto para consumo humano u otros
  • Llenada de aire actúa como barrera flotante para múltiples usos

Aquabolsa

En inundaciones es útil, como complemento de la barrera “Aquadique”, para el tapado de huecos en encuentros de éstas con aceras, o con cualquier obstáculo que ofrezca un hueco al agua y se intente su cegado. También para anular sumideros, imbornales, etc.

Esto se logra mediante el grifo de vaciado, ya que mientras se vacía la bolsa, esta se va adaptando al hueco, ocasionando un tapón.

En emergencias o campaña es empleado como depósito flexible de líquidos. Fácil de llevar por su bajo peso y tamaño, además de poder individualizar el reparto de líquidos como el agua, racionalmente por familias o grupos de personas.

Las barreras gaviones flexibles contflexdique en la ingeniería civil

Reparación de deslizamientos de taludes o laderas con muros gaviones flexibles contflexdique

Muros sujeción taludes o laderas

Contención de vertederos, basurales o rellenos sanitarios

Muro contención tierras y presa

  • Piscinas
  • Balsas-Embalses
  • Reparación de motas en ríos
  • Muros verdes
  • Muros ecológicos
  • Construcción bio sostenible
  • Construcción ecológica
  • Economía verde
  • Construcción natural
  • Pilares de puentes vegetados o verdes
  • Protección de costas
  • Protección de edificios en cimientos
  • Protección estaciones depuración de aguas residuales
  • Protección almacén de explosivos
  • Protección caída de piedras de montaña por explosiones
  • Protección caída de piedras de montaña por desprendimientos
  • Control desplazamientos de tierras bajo superficie en playas
  • Muros antideslizamientos
  • Sujeción de tierras
  • Encofrado de zapatas en superficie
  • Construcción de muro provisional para reparación muro principal
  • Pantallas acústicas-Barreras antirruido-antisonido ecológicas y verdes
  • Construcción transición ecológica
  • Control de barrancos y avenidas de agua
  • Control de inundaciones en zona urbana o agrícola
  • Reparaciones provisionales y de emergencia por catástrofes
  • Reparación de daños por Danas
  • Reparación de daños por Gota fría
  • Reparación de daños por temporales
  • Aseguramiento laderas vertederos
  • Vertederos
  • Control de vertederos
  • Confinamiento de escorias
  • Bio piscina
  • Construcción de viviendas ecológicas
  • Balcones, terrazas
  • Rellenos de tierra intermedia mediante laterales con líneas contflex
  • Ampliación anchura de caminos
  • Elevación de caminos, elevación de la arcen de la carretera
  • Muro de contención
  • Muros de apoyo para pasos elevados
  • Reparación de caminos forestales, reparacion de laderas y terraplenes en montana (parques naturales..)
  • Construcción subterránea
  • Formación de bancales o terrazas
  • Afirmación de cunetas
  • Contención de taludes
  • Pasos elevados
  • Encauzamientos de ríos
  • Muros antitormentas de arena del desierto en líneas férreas
  • Encofrado perdido
  • Protección anti salida de vehículos:Estas barreras son elementos que actúan como vallas ante la salida de vehículos en curvas, protección lateral en carreteras ante fuertes desniveles, etc.
  • Formación de medianas en carreteras y protecciones laterales (curvas,  barrancos, laderas, etc)

Sustainable water tank construction part I of II – Waterproofing

Sustainable water tank construction part II of II – Waterproofing

ALGUNAS DEMOSTRACIONES :

Pantallas acústicas o anti ruidos con barreras de gaviones flexibles contflexdique

Plano tipo pantalla acústica de tierra vegetada, pantalla acústica vegetal-Urbanización y construcción sostenible

Piscinas con barrera contflexdique

Muros de contención con barreras flexibles contflexdique

  • Muros de contención ecológicos contflexdique
  • Muros verdes contflexdique
  • Muros económicos contflexdique
  • Muros de rápida ejecución contflexdique
  • Muros antideslizamientos contflexdique
  • Reparación de muros
  • Depósitos
  • Cubetos
  • Instalaciones petroquímicas, con barreras contflexdique como muro provisional, hasta reparación de muro principal
  • Muros de confinamiento de escombros, escorias, vertederos u otros

El uso de las barreras de gaviones flexibles contflexdique para obtener una mayor seguridad en la ejecución de los trabajos de excavación y movimientos de tierras en las obras.

Los riesgos laborales más comunes en los accidentes producidos en este tipo de obras son debido a desprendimientos de tierra, que pueden a su vez producir sepultamientos de personas o bienes materiales, caídas y vuelcos de maquinaría, u otros siniestros.
Con las barreras de gaviones flexibles contflexdique se puede asegurar de forma provisional la estabilidad de los taludes, laderas, vaciados, etc. mediante la entibación con las barreras que no permitan el deslizamiento de tierras. De esta forma el trabajo diario será mucho más seguro, tanto para los operarios como para la maquinaria, aumentando los rendimientos, ya que se elimina gran parte del peligro en este tipo de trabajos.
Resumiendo, con las barreras de gaviones flexibles contflexdique:
Se aseguran laderas o taludes
Se evitan deslizamientos de tierra
Se aseguran paredes de zanjas profundas y anchas
Se aseguran paredes en zapatas de gran profundidad y tamaño
Con todo ello se consigue evitar aplastamientos, sepultamientos de personas o materiales.
Las barreras de gaviones flexibles contflexdique son fáciles de usar, se adaptan a cualquier terreno, satisfaciendo las medidas de seguridad de forma estable y duradera.

Gavión flexible tubular o cilíndrico

  • Protección de márgenes o riberas en ríos, torrentes, salidas de conducciones de aguas, depuradoras, etc.
  • Disipador de energía para aguas de río o marítimas
  • Filtro en estaciones de depuración naturales. Sistema de lagunajes
  • Barrera para vegetar de gran fortaleza