¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA «ONG» Y UNA «ONGD» ?

¿Qué es una ONG? Una ONG es una Organización independiente, sin ánimo de lucro, que no pertenece al sector público ni al privado. Sus áreas de actuación son muy diversas: medioambiente, derechos humanos, género, sectores que sufren la exclusión en nuestro entorno, poblaciones de otros países, ayuda humanitaria, educación o infancia, entre otras muchas.

¿Qué es una ONGD? “D” de Desarrollo. Un desarrollo que respete el planeta que habitamos y garantice que las personas tengan los mismos derechos, independientemente de su género, identidad sexual, etnia, edad o del lugar en el que nazcan o vivan.

El uso de las barreras de gaviones flexibles contflexdique para las ONGD

La malla estructurada Contflex «verdaderas barreras con múltiples usos»:

La función principal de la malla estructurada contflex es el confinamiento de tierras, mezclas de tierra y cal, mezclas de gravas-cemento, u otros materiales. De esta forma se construyen muros de gravedad al no permitir la malla la pérdida del material de relleno, además de quedar este confinado. Si el material es el adecuado, acabará conformándose un muro de consistencia y compacidad, ya que los agentes atmosféricos actuarán sobre él cohesionándolo.

Estas mallas son gaviones flexibles, que conforman verdaderas barreras de gran fortaleza con múltiples usos. El uso para una ONGD de la barrera Contflexdique resulta útil para resolver múltiples problemas de forma provisional e incluso permanente en diversas situaciones. Se puede emplear, tanto en obras de carácter civil, como de carácter agrícola y ganadero, y además en los casos de emergencias como son las inundaciones de centros urbanos, protección de zonas de cultivo, abastecimientos de agua de boca o de riego, etc.

Las barreras Contflexdique «verdaderos proyectos (agua, ganado, escuelas, hospitales,etc)»:

La ONGD puede estudiar con antelación las necesidades de una población para realizar verdaderos proyectos de protección colocando las barreras Contflexdique con poca inversión, utilizando la ayuda de las propias personas afectadas, para: controlar avenidas de agua debilitando su fuerza en los barrancos; realizar retenciones de agua; proteger las infraestructuras principales; realizar pequeñas presas; organizar campos de cultivos; proteger el ganado mediante barreras colocadas delante de los vallados; y  circunvalar explotaciones ganaderas, escuelas, hospitales, etc.

Con un mínimo de previsión se pueden solucionar grandes problemas pues una vez acaecidos los hechos y los daños ya generados, el coste de reparación es muy superior a la prevención.

Tenemos la seguridad de que este producto será de gran interés para la solución de muchos problemas cotidianos en poblaciones que, aún hoy en día, sufren penurias que en el mundo actual no se deberían permitir.

¡Ése es nuestro mayor deseo!

EJEMPLOS DE USO DE LAS BARRERAS CONTFLEXDIQUE PARA LAS «ONGD» : 

Contención de aguas con barreras de tierra anti inundaciones

Deslizamientos de laderas y corrimientos de tierras

Balsas, embalses o reservorios para contención de aguas u otros líquidos

SON MULTIPLES LOS USOS QUE SE LE PUEDEN DAR A LAS BARRERAS CONTFLEXDIQUE  : 

En una población, con las barreras de tierra Contflexdique, se puede desarrollar un proyecto para solucionar muchos problemas de forma económica y sencilla antes de que acaezcan: protección de la ciudad, canalización de las aguas, protección de avenidas, desvíos de aguas ante inundaciones, etc.

Regulación de cauces en barrancos

Para regular las aguas de los barrancos se deberían hacer pequeñas presas y disipadores, para que el agua fuera perdiendo fuerza y no generará daños importantes a las poblaciones, campos de cultivo, etc. En caso de existir, estas presas se hacen de hormigón armado o con gaviones rellenos de piedra, al igual que los disipadores. El costo de estas obras es muy alto y se necesita, normalmente, personal de cierta especialización, encofrados importantes, etc. En realidad muchas veces no se disponen de esos medios y por ello no se realizan, repitiéndose año tras año el mismo desastre.

En estos casos, estas presas podrían construirse mediante el uso de barreras Contflexdique, que aunque no superaran en fuerza a los muros de hormigón, sí que realizarían la función de manera similar, consiguiendo mitigar los daños en las avenidas de agua en los barrancos.

La barrera Contflexdique se extiende y sus células se rellenan con tierra, de forma que se generan unos muros de gran peso que suplen a la presa tradicional con un mínimo gasto, pues la tierra puede ser de la zona y solamente se necesita la ayuda de una máquina para echarla. Si se desea realizar disipadores, se hace de la misma forma. Lógicamente el ahorro económico es muy grande. La obra la puede realizar la misma gente del lugar.

Con esto, finalmente, se consigue que el agua vaya laminada y los daños sean mucho menores o inexistentes.

Encauzamiento de ríos

A veces es necesario desviar las aguas de un pequeño río de forma provisional o fija. Esto se consigue con la construcción de barreras de tierra Contflexdique para dirigir el agua hacía la zona donde interese, sin necesidad de hacer muros de hormigón armado o muros de piedra, con lo que esto significa de ahorro económico.

Elevación de caminos, pasos elevados, apoyos de redes de agua, etc

Mediante la colocación de líneas Contflexdique en paralelo podemos elevar caminos hasta la cota que se desee, rellenando el espacio entre ellas, sin preocuparnos de los terraplenes. Realmente las barreras están actuando como encofrados perdidos en la tierra con la que se levante el camino.

Ampliación de anchura en caminos

Colocando líneas Contflexdique paralelas al camino y separadas con la medida de anchura que se desee, sólo basta llenar el espacio intermedio con tierras para obtener esa mayor anchura.

Sostenimiento de los laterales de los caminos

Para evitar que con las aguas pluviales  se acaben destruyendo los cantos laterales de los caminos, se colocan las líneas Contflexdique en los lados siguiendo la dirección de éste, de forma que hacen de pequeños muros de contención.

Formación de presas

Mediante líneas Contflexdique separadas a distintas anchuras y subiendo en altura en forma piramidal, se construyen presas de tierra de cierta envergadura. Las líneas Contflexdique hacen de encofrado de la tierra intermedia entre ellas, formándose la presa de gravedad interiormente. La tierra se compacta fácilmente al no hacer falta estar pendiente de los terraplenes, lo que facilita los trabajos. Además, las tierras expuestas directamente a las aguas están protegidas por la barrera.

Lógicamente, si se desea, se pueden forrar  exteriormente con tierra para plantar vegetación, revestirlas de hormigón, etc.

Reparación de márgenes en los ríos

Muchas veces los márgenes de los ríos se deterioran, cayendo parte del campo y haciéndose huecos en los mismos. Con las barreras Contflexdique se pueden ir cerrando esas roturas de la tierra, rellenando y elevando hasta el nivel del campo superior. También se utilizan como protección en las riberas del río formando pequeños diques que las protegen de las avenidas más fuertes de agua, reforzando, así, los márgenes del río de forma fácil, económica y con pocos medios.

Contención de taludes

Con la barrera de tierra Contflexdique se puede reforzar taludes, actuando ésta como muro de gravedad y contención, al colocar las líneas necesarias tanto en el plano horizontal como en el vertical hasta conseguir la estabilización del terreno.

Muros perimetrales de balsas o depósitos

Mediante el llenado con tierra de las barreras Contflexdique, se construyen los muros perimetrales o de cerramiento de balsas o depósitos, así, de manera fácil y económica se realizan los muros de contorno, quedando solo colocar la lámina impermeable que haga de fondo apoyada sobre éstos. De forma muy sencilla, se instala una balsa que, si es necesario, puede ser construida por el propio agricultor o ganadero.

Estas balsas pueden ser fijas o provisionales. Además, son muy interesantes para el mundo agrícola, como retenes de agua para poblaciones o ganado, y para la adecuación del agua a la temperatura ambiente antes de su utilización en cultivos, como por ejemplo en los sembrados de arroz.

Delimitación de parcelas, linderos

Es una forma fácil de señalización de linderos, pues con la misma tierra se pueden llenar las barreras, haciendo las delimitaciones parcelarias que se deseen.

Reparación y estabilización de ribazos o márgenes de los campos

Con las barreras Contflexdique, se pueden armar los ribazos o márgenes de los campos, dándoles una mayor estabilidad a los mismos y evitando las roturas y fugas de agua que se puedan producir entre parcelas. Esto se puede realizar en campos de nueva creación, procedida la nivelación o en campos ya en producción. Es muy útil en el armado de los ribazos de los campos de arroz, ya que estos suelen estar inundados y ocasionan numerosos problemas.

Separador de productos

En la agricultura muchas veces es necesario separar los productos recolectados dentro de un edificio, con las barreras Contflexdique se pueden hacer acopios de éstos utilizando sus distintas células.

Contenedor de productos:

Es apropiado como contenedor de distintos productos en una sola línea o en varias, en este caso la barrera Contflexdique se llena del producto deseado.

Protección anti salida de vehículos

Estas barreras son elementos que actúan como vallas ante la salida de vehículos en curvas, protección lateral en carreteras ante fuertes desniveles, etc. Además al ser su relleno de tierra, es mayor su amortiguación ante un posible golpe con vehículo.

Dique anti inundación

Es una forma sencilla de realizar diques anti inundación de forma rápida y con pocos medios, protegiéndose todo aquello que se desee: infraestructuras, naves ganaderas, campos de cultivo, zonas urbanas, etc.

Barrera pasiva contra el fuego

Al utilizar la tierra en su llenado, la barrera Contflexdique, puede hacer de barrera pasiva contra el fuego, colocándola en los lugares que sean necesario.