Regulación de cauces en barrancos
Para regular las aguas de los barrancos se deberían hacer pequeñas presas y disipadores, para que el agua fuera perdiendo fuerza y no generará daños importantes a las poblaciones, campos de cultivo, etc. En caso de existir, estas presas se hacen de hormigón armado o con gaviones rellenos de piedra, al igual que los disipadores. El costo de estas obras es muy alto y se necesita, normalmente, personal de cierta especialización, encofrados importantes, etc. En realidad muchas veces no se disponen de esos medios y por ello no se realizan, repitiéndose año tras año el mismo desastre.
En estos casos, estas presas podrían construirse mediante el uso de barreras Contflexdique, que aunque no superaran en fuerza a los muros de hormigón, sí que realizarían la función de manera similar, consiguiendo mitigar los daños en las avenidas de agua en los barrancos.
La barrera Contflexdique se extiende y sus células se rellenan con tierra, de forma que se generan unos muros de gran peso que suplen a la presa tradicional con un mínimo gasto, pues la tierra puede ser de la zona y solamente se necesita la ayuda de una máquina para echarla. Si se desea realizar disipadores, se hace de la misma forma. Lógicamente el ahorro económico es muy grande. La obra la puede realizar la misma gente del lugar.
Con esto, finalmente, se consigue que el agua vaya laminada y los daños sean mucho menores o inexistentes.