CIMENTACIONES DE ZAPATAS DE AEROGENERADORES O TURBINAS EÓLICAS CON ENCOFRADOS PERDIDOS DE GAVIONES FLEXIBLES CONTFLEXDIQUE. ZAPATAS TRONCO CONICAS, PIRAMIDALES, Y ZAPATAS NERVADAS O ALIGERADAS.
ENERGÍAS RENOVABLES-AYUDA AL ECOSISTEMA-RESTAURACIÓN ECOLÓGICA-MEDIO AMBIENTE-AGENDA 2030
Otra aplicación de las barreras de gaviones flexibles contflexdique es la formación de encofrados perdidos como solución para dar forma a múltiples elementos de construcción que tengamos que ejecutar en nuestros proyectos.
En este artículo vamos a ver todas las posibilidades que nos dan las barreras de gaviones flexibles contflexdique como encofrado perdido de zapatas de aerogeneradores, turbinas eólicas o postes eólicos, comúnmente denominados molinos.
El caso más común que nos vamos a encontrar va a ser el de las zapatas de tipo circular o de tipo poligonal, por ejemplo, octogonal.
En ambos casos las zapatas adoptan una forma tronco cónica o tronco piramidal.
Estas zapatas suelen partir de un canto mínimo de 0,50 m, 1,00 m e incluso más según los cálculos que se hayan realizado, dependiendo del terreno, altura del aerogenerador, rotor, velocidad del viento considerada, etc.
Normalmente el canto se encofra con chapa. Con las barreras de gaviones flexibles contflexdique se encofra directamente con la forma deseada y quedan llenadas de tierras, normalmente de la propia excavación. De esta forma la barrera actúa como encofrado perdido y al término de las obras habrá quedado totalmente enterrada.
Resumiendo, una vez colocado todo el armazón o ferralla de la zapata se colocará el encofrado perdido con las barreras de gaviones flexibles contflexdique, llenándose esta de tierra, y una vez dado por correcto el dimensionamiento de la zapata se procede al llenado de esta con hormigón o concreto de forma cónica o piramidal. Todos los contornos del hormigón que han sido encofrado con este sistema quedan prácticamente independizados del contacto con el terreno.
Puede ocurrir que, en vez de colocar el hormigón de la zapata con la inclinación, fuese más interesante subir en forma de pirámide escalonada. Para esto, las barreras de gaviones flexibles contflexdique se van desplazando por niveles a conveniencia.
Con este sistema se construye de forma muy estable en altura y los hormigones se trabajan de forma nivelada pudiéndose utilizar una consistencia más blanda, con lo que lógicamente el hormigón se integra mucho mejor con las armaduras de la zapata. Por otra parte, el peso de las tierras de relleno actua de forma vertical siendo más difícil su deslizamiento. No obstante, se supone que la tierra de relleno esta encajada en la excavación que se ha realizado para la ejecución de la zapata y no debería haber problemas de ese tipo. Lógicamente con sistemas de encofrado tradicionales, la rentabilidad disminuye por los costes de personal, apuntalamientos, dar la forma necesaria, etc.
ZAPATA DE AEROGENERADOR O TURBINA EÓLICA NERVADA O ALIGERADA CON ENCOFRADO PERDIDO DE BARRERAS DE GAVIONES FLEXIBLES CONTFLEXDIQUE.
Posiblemente la zapata más idónea para la sujeción o apoyo de los postes eólicos sean las que denominamos zapatas nervadas o aligeradas. El hecho de que no sea su aplicación muy usual es debido al coste que supone la gran cantidad de encofrado necesario para la ejecución de estas y por lo tanto el gran coste económico y de maquinaria que supone su construcción, si bien, en cambio, el coste económico de materiales (hormigón o concreto y aceros del armado de la zapata) disminuyen en gran parte, sobre todo por el aligeramiento de la masa del hormigón de la zapata, siendo necesarios menos metros cúbicos de hormigón para la ejecución de esta. Además, la zapata se puede hacer más profunda consiguiéndose un mayor anclaje en el terreno, así como una mayor seguridad al vuelco al estar esta más enterrada y tener un mayor peso de tierras sobre ella.
En esta vista vemos la zapata nervada en el caso que vaciáramos la tierra que la conforma.
Toda la formación de la zapata se realiza con las barreras flexibles contflexdique que quedarán dentro de la zapata dando forma a esta con la propia tierra y generando los aligeramientos necesarios.
En esta vista se observa la zapata con todo el encofrado perdido para su llenado de hormigón. Lógicamente estaría colocada toda la ferralla o armado de la zapata.
Aquí la podemos ver hormigonada hasta el nivel deseado, a parte de los trabajos propios de instalación del aerogenerador, haber previsto los conductos necesarios, recogidas de posibles vertidos, etc. solo quedaría rellenar el vacío que se ha realizado con la propia tierra de la excavación.
Pensamos que de esta forma los costes de la zapata bajarían de forma considerable, ya que con el sistema de barreras de gaviones flexibles contflexdique, además de la rapidez de ejecución, el ahorro en materiales de hormigón o concreto y de acero sería de cierta importancia.
Con este artículo se pretende que se conozca una utilidad muy importante de las barreras de gaviones flexibles contflexdique como es su uso como encofrado perdido en cualquier tipo de obra que lo requiera.
Contflexdique SL.
www.gavionesflexibles.com contflexdique@gmail.com