IMG-20160719-WA0013

Con las barreras de gaviones flexibles contflexdique se pueden sostener taludes, laderas, marguenes, linderos,   nieve, (En este caso se pueden llenar con la misma nieve) actuando sobre estos/as como un muro de gravedad, pero construido si así se desea, y el terreno lo permite, con el mismo material del terreno donde se coloca, de forma totalmente sostenible sin afectar al medio ambiente. Se recuperan o reparan  laderas o taludes, tanto de montaña, como en terrenos donde se producen saltos de nivel, barrancos, de forma que estos puedan escalonarse  sosteniendose el terreno natural  de forma fácil, tanto para el caso de obras provisionales como fijas. Lo que se pretende es realizar un muro de contención de la forma más natural posible, evitando rigideces que se producirían en el caso de utilizar hormigón o concreto armado u otros materiales rigidos. En este caso no es necesario hacer cimentación, en todo caso un pequeño cajeado para la primera barrera contflexdique, que servirá de soporte a su inmediata superior. Si se desea se pueden unir las barreras verticalmente con barras sueltas de acero corrugado como las utilizadas en el hormigón o concreto armado, con esto se le da una mayor flexibilidad al muro, aunque no es necesario ya que el muro trabaja por gravedad como lo gaviones enrejados. Las barreras se pueden unir entre ellas en su dirección longitudinal, pues disponen de un sistema de conexión para introducir una barra de acero entre ellas.  En el caso que presentamos, las barreras son todas del mismo espesor de tierras. Para casos de mayor altura o envergadura de obra se colocan barreras de distintos espesores de muro, según convenga por el cálculo técnico estructural.

Así pues se coloca la primera linea de barreras contflexdique de gaviones flexibles.

IMG-20160719-WA0014

Hecho esto y nivelada en su parte superior, se procede a llenar el trasdos hasta el paramento de la ladera o talud, de forma que quede totalmente rellenado y nivelado. Si es necesario se habrá colocado el drenaje correspondiente. Posteriormente se procede a la colocación y llenado de la barrera superior, realizando la misma operación que anteriormente.

IMG-20160720-WA0008IMG-20160720-WA0010IMG-20160720-WA0009

 

 

 

 

Las barreras de gaviones flexibles se deben desplazar en altura sobre 25, 50, o más cms, dependiendo de la estabilidad necesaria, de forma que se trabaja en forma piramidal, tanto por seguridad en el trabajo, como por ser una mejor solución constructiva, además de esta forma se habrán dejado terrazas que pueden ser plantadas con la vegetación deseada.

Las mayores ventajas que tiene la utilización de los gaviones flexibles contflexdique son:  la rapidez de los trabajos en la obra, su logistica (9 m de barrera de 9x1x1 pesa unos 9 kg), puede llevarla el operario debajo del brazo, por su ligereza de peso. (Todo esto redunda en la economía del costo final  de la obra). Se llena con máquinaria de forma rápida. Su fácil colocación en obra. El respeto al medio ambiente, (pues en muchos casos se utiliza el propio terreno natural), y además en caso de obras provisionales no generan escombro. También es muy importante su flexibilidad, lo que la hace muy adaptable a movimientos del terreno y a los sismos. Estas barreras también pueden ser llenadas con hormigón de consistencia seca, aunque aconsejamos echar la mezcla en seco y humedecerla posteriormente. También se le  echa algún tipo de aglomerante si se desea una mayor resistencia de inicio.

Con el tiempo las tierras se van autocompactando gracias a la humedad del ambiente, el aire, las lluvias, etc.

IMG-20160722-WA0000

Como se puede ver en éste articulo, de forma fácil y eficiente se ha realizado un muro de contención de forma natural, muy rápido de ejecución , con una máquina y uno o dos trabajadores. Ni que decir tiene que al igual que el sotenimiento de laderas y taludes, es valido para realizar diques de contención de aguas u otros liquidos. aunque en estos casos lo normal es trabajar en cada linea con distintos espesores de gavión, según nos pida el calculo estructural.

Más adelante pondremos un articulo sobre la realización de balsas, depósitos, contenedores vertedero, etc. con el uso de las barreras gaviones flexibles contflexdique.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario