La reparación de caminos forestales es un trabajo muy común en el monte. En el caso que comentamos el camino esta colocado transversalmente a un valle de gran anchura. Las aguas que recoge éste atraviesan el camino perpendicularmente al mismo, por lo que cada vez que se producen las corrientes de agua, estas destrozan el camino practicamente desde el eje del mismo, empujando la tierra del camino hacía los campos adyacentes. A pesar de las distintas recargas de tierras o piedras que durante los años anteriores se le han ido haciendo, estas no son capaces de soportar el empuje de las aguas y acaban siempre desprendiendose del camino, conformandose el consiguiente destrozo del mismo.
El trabajo que aquí se realiza sería equiparable a la realización de un ensanche de camino pero sin necesidad de terraplenes. Realmente hacemos un muro talud con el gavión relleno de tierras, de forma que por su propio peso o gravedad sostenemos las tierras para que no se desprendan. El agua saltara a partir de la finalización del gavión de forma que las tierras de su interior estarán sostenidas. En otros casos la barrera formada por gaviones flexibles contflexdique se utilizan para hacer diques, presas, disipadores, laminación de aguas, regulación de cauces, etc.
Así pues el gavion flexible contflexdique en el caso que nos atañe, actua como un muro de contención. Además este se ha formado con tierra, ya que el gavión sostiene a estas por la gran resistencia que este posee.
En las vistas que nos preceden podemos ver las distintas fáses del trabajo de reparación del camino forestal o de monte:
En primer lugar es necesario desbrozar y limpiar la zona donde se va a aplicar el gavión que luego una vez lleno trabajará como un muro de contención. Una vez hecho esto se colocará la barrera del gavión flexible contflexdique y se procederá al llenado de tierra del mismo, para así conformar el muro de gravedad que luego nos hara de contención del camino.
En estas vistas se observa la barrera de gaviones flexibles contflexdique totalmente llena de tierras, colocada en el lugar donde trabajará como un muro de contención, como si fuese el talud del camino, pero con la diferencia de que la tierra esta sujeta y ya esta cumpliendo la misión de sostener el camino. También se observa el camino ya reparado y la circulación de los vehiculos por toda la zona afectada.
Las ventajas principales de haber utilizado este sistema son:
-Economía máxima de la obra
-Una gran rapidez en la solución de los daños (4 horas de trabajo)
-El personal de trabajo consistió en dos operarios y un maquinista
-Gran seguridad en el trabajo
– Un gran ahorro en materiales (Este esta medido por el gavión)
-Un operario puede llevar sin esfuerzo tres barreras de 9,00 m (aprox.7 kg cada una) esto consigue una operatividad muy alta.
-Gran facilidad de transporte (Se puede llevar en vehiculos utilitarios o furgonetas), Etc.
Espero haya servido este articulo para que todos conozcan los gaviones flexibles contflexdique, habiendose explicado una de sus muchas utilidades.
Acordaros que en la pagina Web www.facebook.com/balsascontflexdique también estamos a vuestra disposición.