Los caminos rurales y forestales están expuestos a múltiples incidencias externas del tipo: climáticas, de rodadura, etc. Por todo ello es importante su mantenimiento y reparación constante. En este vídeo se presenta la reparación de un camino forestal o rural que es atravesado por aguas torrenciales a través de un gran barranco muy abierto. La barrera de gaviones flexibles contflexdique se cierra por su parte superior con el fin de asegurarse de que si se produjese alguna avenida de aguas antes de que la tierra se compactara de forma natural, al ser aguas de gran corriente, se podría dar el caso de llegar a vaciar los gaviones flexibles perdiendo su efecto de muro de gravedad y de contención de tierras, de tal forma que este no podría cumplir la función constructiva para la que se colocan las barreras de gaviones flexibles contflexdique.
En el caso de regulaciones de agua en barrancos, cuando las barreras de gaviones flexibles se colocan para que actúen como disipador , o como encauzamiento, formando embudos para regular el caudal de salida y así minorar e incluso eliminar los daños en las zonas urbanas u otras, siempre es conveniente cerrarlas por su parte superior, o bien darle una mayor consistencia a las tierras en los últimos 20 cms de llenado, salvo que tengamos la certeza de que al menos en el tiempo de un año o más no se vayan a producir grandes avenidas de aguas torrenciales y se haya generado vegetación (cañas, etc.).
El caso del vídeo que presentamos es para contención del camino, de forma que el muro de tierras generado siempre permanecerá y el camino siempre podrá refinarse después de las avenidas de aguas torrenciales si así se desea. Lógicamente la solución adoptada combinada con drenajes, etc. puede llevarnos a una solución definitiva de reparación del camino rural, esto dependerá del grado de arreglo que se desee.
Lo que hemos conseguido con nuestra barrera de gavión flexible contflexdique es que el camino no se desmorone en su zona lateral o linde con el campo.